La noticia nos pilló por sorpresa: hace unas semanas TVE anunció la renovación de 'Víctor Ros' por una segunda temporada. Esta ficción siempre se concibió como una miniserie de seis episodios y la decisión de no renovarla al final de la primera entrega en cierto modo ya estaba tomada de antemano, pues así se promocionó y emitió a principios del 2015.
Lo cierto es que durante el tiempo que estuvo en antena 'Víctor Ros' cosechó datos discretos, aunque siempre por encima de la media de TVE. A pesar de las burlas que despertó a causa de sus cromas, en su conjunto 'Victor Ros' resultó muy bien construida y bastante entretenida por lo que sus seguidores no dudaron en pedir en redes sociales una nueva temporada.
En principio nada hacía presagiar su renovación por los motivos anteriormente mencionados. Sin embargo, poco después de su final saltó la noticia de que 'Víctor Ros' era una de las ficciones más exitosas en emisión diferida junto a 'Velvet', 'El secreto de Puente Viejo' o 'Cuéntame cómo pasó'. Además, recibió la Medalla de Oro en el Festival Internacional de Nueva York y el Globo de Plata en el World Media Festival de Hamburgo.
Todo ello probablemente animó a TVE a resucitar una serie que estaba dando buenos resultados y que contaba con el apoyo del público. Sin embargo, su renovación viene cargada de polémica.